
DR. SAAB KÁRAM MAGALLANES
Traumatología y Ortopedia - Cirugía de Columna Vertebral

Columna vertebral
La columna vertebral es una estructura compleja en nuestro sistema musculoesquelético, conformada por la totalidad de nuestras vertebras, ligamentos, musculatura y discos intervertebrales los cuales en su conjunto nos ayudan a mantener protegida la medula espinal, balancea el cuerpo para mantenernos en posición de pie, ayuda a caminar, agacharnos y dar movilidad a nuestro tronco y cabeza, en ocaciones si alguna de sus estructuras falla o se altera puede provocar dolor y limitar la movilidad parcial o total de todo el cuerpo.
¿Cuales son las principales causas de dolor de cuello o espalda?
Existen numerosas causas que pueden generar dolor o limitar la movilidad de nuestra columna entre las principales causas se encuentran:
- Hernia discal cervical o lumbar
- Enfermedad discal degenerativa (desgaste del disco intervertebral)
- Estenosis raquídea (obstrucción de la salida de los nervios)
- Espondiloartrosis (desgaste de las articulaciones)
- Espondilolistesis
- Espondilodiscitis (infecciones)
- Tumores
- Escoliosis
¿Como se trata el dolor de cuello o espalda?
El dolor de espalda o de cuello (lumbalgia o. cervicalgia) puede ser debido a una o varias causas y debe ser atendida por el Traumatólogo/ortopedista, en ocaciones será necesario realizar estudios de imagen como radiografías y resonancia magnética para ver las estructuras anatómicas que puedan estar alteradas y poder determinar la causa del dolor, muchas veces el tratamiento consistirá solo en ejercicios de rehabilitación y analgésicos que nos permitan desinflamar las zonas afectada, en otras ocaciones puede verse la necesidad de tratamientos mas especializados por mínima invasión o incluso por cirugías mas complejas, pero siempre es importante atender la causa de dolor para evitar secuelas o complicaciones.
el dolor cervical y lumbar son causas principales de discapacidad o incapacidad en pacientes de edad laboral por lo que siempre es importante atender un dolor que persista por mas de 2 semanas y no mejora con analgésicos, un diagnostico y tratamiento oportunos realizados por un especialista es fundamental para una mejor calidad de vida.
